Expertos japoneses desarrollan una mano robótica bastante precisa que requiere poco entrenamiento
Investigadores de Japón ha desarrollado una
sencilla y efectiva mano mioeléctrica, un trabajo que suma a los importantes y
muchos avances en este campo durante los últimos años, y que es una estupenda
noticia para aquellas personas que han sufrido algún tipo de amputaciones en
sus manos. La mano es irreprimible en 3D, cuanto con un 90% de precisión y solo
requiere de un poco de entrenamiento para poder ser utilizada.
Mano robótica significa un gran avance en
prótesis
Los avances
en prótesis humanas cada vez van avanzando mas rápido gracias a la
investigaciones robóticas. Si bien hay multitud de proyectos para construir
algún tipo de mano que sean funcionales, lo difícil de esta extremidad de
nuestro cuerpo ha hecho que sea todo un reto para los expertos. Ahora, un
conjunto de científicos japoneses presenta un sistema de control para una mano
protésica que requiere muy poco entrenamiento y resulta bastante precisa.
Según la
publiacion de la revista Science Robotics, un equipo formado por
investigaciones pertenecientes a la Universidad de Hiroshima y del Instituto
Hyogo de tecnologías de apoyo probo su nueva mano mioeléctrica, que usan
electrodos para detectar las mas pequeñas señales eléctricas que se generan
cuando un musculo en el cuerpo se contrae o se flexiona.
Buenas
noticias para la tecnología
El
investigador principal del estudio Akira Furui acompañado de sus colegas
crearon una mano protésia impresa en 3D con cinco dedos impulsados de manera
independiente y desarrollaron un nuevo sistema de control basado en la sinergia
muscular, es decir, cuando algunas músculos se combinan para realizar algún
tipo de movimiento concreto. Si, la actividad combinada de un conjunto muscular
determinado impulsa el movimiento de un dedo para, por ejemplo, señalar con el
indice. Otros movimientos se logran con distintos movimientos combinados de
músculos y sus transiciones.
En al
articulo se muestra como las personas participantes en un experimento que no
contaban con sus miembros gracias a que esos fueron amputados realzaron 10
movimientos distintos de los dedos como del 90% de precisión, y la prótesis
solo requerido de un entrenamiento muy breve.
0 Comentarios