Científicos aseguran que después de la muerte
aun estamos conscientes
Un nuevo estudio dice que cuando morimos
tenemos conocimiento de que estamos muertos porque nuestros cerebros continúan
trabajando y se encuentra al tanto de lo que esta sucediendo. La muerte siempre
a intrigado a la humanidad y los mas destacados médicos científicos siempre han
tratado de indagar que es lo que realmente sucede cuando un ser humano muere.
Han existido muchas investigaciones con pruebas verdaderamente anecdóticas de
experiencias cercanas y posteriores a la muerte y personas que detallan
experiencias fuera del cuerpo con especies de destellos y luces.
La
conciencia permanece activa incluso después de la muerte
Un estudio
que se encuentra basado en personas que han sido sobrevivientes de un paro
cardíaco sugiere que nuestra conciencia permanece activa incluso cuando
nuestros corazones dejar de funcionar y nuestro cuerpos ya dejan de moverse. El
jefe de investigaciones en resucitación cardiopulmonar el Dr Sam Parnia,
estudia la conciencia humana luego de la muerte y esta examinando casos e paro
cardíaco en el viejo continente y los Estados Unidos.
Realizo
entrevista a pacientes que se encontraban en estado de encefalograma plano
sobre lo que observaron y lograron oír antes de que volvieran nuevamente a la
vida. El estudio de Parnia asegura que los sobrevivientes de un paro cardíaco
estaban completamente conscientes de lo que estaba ocurriendo a su alrededor
cuando sus corazones dejaron de moverse y lograron detallar su entorno con
bastante precisión un poco mas tarde.
¿cuando
muere en realidad una persona?
De acuerdo con el Daily Mail el dia 28 de
noviembre del año pasado, es estudio del experto Parnia investigo lo que le
pasaba al cerebro luego de que una persona sufre un caro cardíaco para prevenir
lesiones cerebrales mientras vuelve a trabajar el corazón. Cambien se encuentra
tratando de buscar cuanto tiempo vive la conciencia luego de que el corazón
deja de latir para mejorar la calidad de la resucitación. Parnia señalo que
oficialmente se declara como muerto a un paciente cuando el corazón deja de
funcionar. “técnicamente hablando, así es como se obtiene la hora de la muerte.
Entonces, la sangre ya no se traslada al cerebro, lo que significa que la
función cerebral se tiene de manera instantánea”.
0 Comentarios